PRACTICA
DOCENTE INVESTIGATIVA
AULAS DE ACELERACIÓN
Las aulas de aceleración son
escenarios escolares que acogen estudiantes fuera del rango establecido en
las edades para cada grado. En Esta
práctica visitamos la institución educativa
Salvador Entrega en donde pudimos observar la calidad humana de los docentes y
su amor por la profesión.
Las aulas de aceleración
manejan la lectura como estrategia para llevar a los estudiantes hacia la
reflexión de su día a día. Es agradable
ver como niños con algunas dificultades académicas, problemas afectivos
y psicosociales se adaptan a un grupo heterogéneo y aprenden a respetar normas
aplicando valores.
El ministerio de educación
apoya a los estudiantes con los textos
a los niños pues en su
mayoría presentan problemas económicos y se han desarrollado en ambientes poco
favorables.
Podemos decir que es
importante valorar la educación como herramienta que nos lleva hacia el
mejoramiento de la sociedad tal como lo está haciendo el MEN con su programa educación para todos y
para nosotros como docentes en formación para seguir apoyando con nuevas
estrategias programas que incluye a la población vulnerable y sembrar en
nuestros corazones la posibilidad de abarcar a todos los niños sin
distinciones.
PRACTICA RURAL
La practica rural además de
dejarme enseñanzas personales, como docente, me hizo cambiar mi forma de pensar
en cuanto mi papel como docente. Pues, aprendí que la parte cognitiva debe en
ocasiones quedar en un segundo plano, sobre todo cuando los estudiantes a
nuestro cargo afrontan todo tipo de adversidades para poder estudiar.
Por otra parte puedo decir
que adquirí una competencia que me permite enseñar teniendo como herramienta principal la didáctica.
Una clase debe llenar todos
los aspectos y dimensiones del estudiante partiendo desde la motivación para llevarlo
hasta el conocimiento; también es importante ver más allá del aula, llevando al
niño de lo conocido y familiar para él hasta lo desconocido.
Esta práctica fue refrescante
y motivante pues, el grupo de trabajo de esta institución educativa nos brindó
su confianza para el desarrollo de diferentes actividades para los niños de
esta área.
PRACTICA DOCENTE EN EL LICEO MIXTO SAN JOSÉ
Esta práctica tuvo un tono
diferente a las anteriores pues, en esta ocasión se trataba principalmente de cambiar esquemas
preestablecidos en una institución en la cual prima lo cognitivo.
Es de conocerse que las
instituciones educativas cuya razón es de carácter privado, en pocas palabras prima el valor económico,
el docente es tratado como un trabajador que debe seguir un esquema, un método,
un sistema, un paradigma. Teniendo en cuenta lo aprendido en la normal lleve
una propuesta para el desarrollo de las clases aunque se me permitiera en esas
dos semanas.
Puedo decir que fue
satisfactorio observar como el aprendizaje de los niños es más exitoso cuando
lo hace desde su motivación personal, gustos y propias creaciones, sin sentirse
obligado por su orientador.
Para mis compañeras de
trabajo y directivos del plantel fue una experiencia nueva que
proyectó algunos cambios en el modelo educativo tradicional manejado en la
institución.